Una mente libre de autosabotaje es capaz de tener éxito y alcanzar riquezas en cualquier empresa que se proponga
2002.
Simon Sinek funda una compañía de Marketing. Era consciente de la enorme competencia y el enorme reto que representaría mantener su compañía a flote. A pesar de las dificultades, logró hacerla triunfar por tres años.
Hasta el cuarto año.
No fue una mala administración del negocio. No fue un descuido constante. No fue la competencia haciendo las cosas mejor que ellos.
Fue la mente Simon Sinek, que había perdido el por qué hacía las cosas.
"¿Por qué hago lo que hago? ¿Por qué trabajo en esto?" se preguntó y no supo responder.
La pasión y las ganas para trabajar ya no las tenía. La mente le empezó a jugar en contra y se comenzó a autosabotear. "No eres suficiente", "Ya no tienes propósito", "Ni siquiera sabes por qué estás aquí". Sus esfuerzos se orientaron hacia pretender que era feliz y tenía lo que necesitaba con su trabajo. Pero esto cada vez lo desgastaba más.
Pero ¿cómo iba a abandonar todo lo que ya había construido? Si abandonaba lo que estaba haciendo, sería como haber estudiado una carrera en vano. Pero ya no tenía una razón para seguirse dedicando a lo mismo.
El conflicto interno que tuvo no pudo ser mayor.
La pregunta no paraba de rondar en su cabeza. ¿Por qué? ¿Por qué?
Hasta que un amigo cercano lo vio y le preguntó qué le sucedía. Entonces Simon fue honesto con él y consigo mismo.
Descubrió dos cosas: que sus amigos y familia estaban más que dispuestos a ayudarlo, pero que él no les había hecho saber nada. Y que todo tenía que ver con la pregunta ¿Por qué?
Comenzó a trabajar con esta idea y desarrollar una filosofía. Dio algunas conversaciones con amigos de amigos. Y con amigos de estos. El resultado fue que muchos se sentían identificados con las cuestiones que a él le preocupaban.
Entonces hace quince años participó en una Ted Talk. De inmediato se volvió viral y hoy es una de las conferencias más vistas. Después, en 2009, publicó su libro Start With Why, que se volvió un bestseller.
Hoy Simon Sinek es el fundador de The Optimism Company y ayuda a numerosas personas y compañías a potenciarse conociendo el por qué hacen las cosas.
Todo gracias a ser honesto consigo mismo y a tener la fuerza para superar el autosabotaje, superando la creencia de la supuesta vida que debía tener.
Tú podrías seguir viviendo con la mitad de tu potencial, limitado por tus creencias o por la excusa que quieras.
Mucha gente lo hace toda su vida, se conforma con tolerar el miedo, la inseguridad, la indecisión o la falta de control.
Pero a cada día que pasa ya no quieres seguir igual. Sabes que es una decisión que ya debes tomar. Estás seguro que es un paso que ya quieres dar.
En el Entrenamiento de 21 días sabrás por donde empezar sin sentir que quemas las naves. Eso en un inicio.
Después dejarás de hacer los hábitos que refuerzan tus limitación sin una voz dentro que te dice que te estás traicionando a ti mismo; seguido de adquirir nuevos hábitos, con un enfoque que no los vas a querer dejar de hacer.
Finalmente, te verás a ti mismo logrando el propósito que has fijado al inicio y tendrás pruebas indudables que has superado la limitación que te acosaba antes y que te has convertido en una nueva persona.
Ninguna riqueza material se va a equiparar con la riqueza mental que adquirirás para tener éxito en cualquier empresa que te propongas.
No me conoces y te sobran las razones para desconfiar.
Te podría decir que he estudiado la licenciatura de Literatura y Filosofía. Que desde hace cinco años practico el estoicismo. Que ya he dado algunas charlas y conferencias. Que de chico era alguien introvertido y hoy he trabajado en mi personalidad, hasta tener la seguridad crear ESCRITOICO, un proyecto para hacerte mejor que ayer.
Mejor déjame demostrarte que puedes confiar en mí sin nada que arriesgar.
Participa en los siete días de prueba del Entrenamiento Estoico de 21 días. Comprueba si este método te funciona. Si descubres que te funciona y que puedes lograr grandes cosas, continúas. Si es lo contrario, lo abandonas sin compromiso.
Para sacarte de dudas, antes participa en la reunión virtual del 20 y 21 de septiembre sobre el autosabotaje. Conoce las señales de que te está ocurriendo y cómo superarlo con dos ejercicios sencillos y prácticos.
Solo después decide si entras a los siete días de prueba del Entrenamiento.
En la reunión virtual descubre:
Errores básicos que hacen que te autosabotees y sus consecuencias.
Cómo identificar el autosabotaje disfrazado de productividad.
La visión que tiene el estoicismo sobre el autosabotaje.
Las grandes cosas que lograron figuras históricas cuya mente estaba libre del autosabotaje.
Un ejercicio para fortalecer tu voluntad de un segundo a otro y actuar como tu mejor versión lo haría.
Rellena este formulario si quieres participar en la videollamada informativa de este domingo (31 de agosto):
Compromiso: continúo contigo hasta que logres el objetivo que te has propuesto al iniciar el entrenamiento de 21 días.
Si para los 21 días no has cumplido tu objetivo, continuaré contigo hasta que lo logres y superes la limitación con la que te autosaboteas.
Es esencial que participes en la videollamada del domingo para formar parte del Grupo 1.
Suscríbete al boletín gratuito para recibir más información.
También para recibir el correo diario que ayuda, guía e inspira a convertirte en la mejor versión. Venga.